Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Cancillería informó que 34 peruanos intervenidos en EE.UU. “por infracciones migratorias” retornaron al país

Cancillería informó que los peruanos fueron “intervenidos por infracciones migratorias” en Estados Unidos antes de regresar al país.
Cancillería informó que los peruanos fueron “intervenidos por infracciones migratorias” en Estados Unidos antes de regresar al país. | Fuente: Andina

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que estos compatriotas llegaron al Perú la madrugada de este 1 de febrero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la madrugada de este sábado, 1 de febrero, 34 ciudadanos peruanos regresaron a Perú desde Estados Unidos. De acuerdo con el comunicado emitido por Cancillería, los connacionales retornaron al país luego de ser “intervenidos por infracciones migratorias” por las autoridades estadounidenses.

Asimismo, indicó que estos compatriotas recibieron atención médica, psicológica y social a su llegada al país.

Te recomendamos

500 peruanos fueron intervenidos en Estados Unidos

Previo a este anuncio de Cancillería, Pedro Bravo, director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, informó el pasado 28 de enero que 500 peruanos habían sido intervenidos desde que inició la segunda administración de Donald Trump. 

“Se trata de información que ha sido recopilada muy recientemente por nuestros consulados. Tenemos 16 consulados de carrera en los Estados Unidos y -a través de ellos- hemos tomado conocimiento de esta cifra e -inmediatamente- hemos instruido para que brinden los servicios de asesoramiento jurídico a estos connacionales”, expresó en diálogo con RPP

En esa misma línea, Bravo indicó que se desconocían los detalles de las circunstancias en las que los peruanos fueron detenidos; sin embargo, destacó que la razón fue “fundamentalmente migratoria”.

“La razón por la que habían sido intervenidos es fundamentalmente migratoria; quiere decir que han ingresado de manera irregular o no tienen la documentación necesaria, la autorización migratoria necesaria que demuestre que están de manera regular. Algunas de [las retenciones] pueden ser [por redadas], otras por intentos de cruzar la frontera con México y en otras también [pueden ser] fuera de la frontera sur”, acotó.

Finalmente, aclaró que estos compatriotas fueron intervenidos -en su mayoría- en la frontera sur de Estados Unidos con México.

Pedro Bravo con RPP. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA