Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Cañete: Fiesta religiosa en la que come gato genera controversia

El congresista de Gana Perú, José Urquizo, levantó su voz de protesta por esta práctica que consideró un atentado contra la Ley de Protección a los Animales Domésticos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fiesta religiosa en honor a Santa Efigenia, una santa negra de origen etíope, que se celebra cada año en el centro poblado La Quebrada en Cañete, ha generado controversia debido al  principal platillo de la festividad.

En este evento conocido como el "Curruñao" o "Festival del Gato" los devotos pueden saciar su apetito comiendo una buena presa de carne de este felino doméstico.

El congresista de Gana Perú, José Urquizo, levantó su voz de protesta por esta práctica que consideró un atentado contra la Ley de Protección a los Animales Domésticos y a los Animales Silvestres Mantenidos en Cautiverio; y ha pedido a las autoridades detener la celebración.

A través de oficios, solicitó a la alcaldesa de la Municipalidad Distrital de San Luis, Delia Solórzano Carrión, y a la ministra de Salud, Midori De Hábich, que tomen medidas para prohibir esta actividad que se realizará este sábado 21 y domingo 22 de setiembre.

Por su parte, Patricia López, integrante del comité organizador de la festividad religiosa, defendió esta tradición indicando que no es práctica exclusiva de su localidad, sino que también de muchos peruanos de otras zonas del país, como los distritos de La Victoria y el Callao en Lima y el departamento de Ancash.

Precisó que el centro de las celebraciones es Santa Ifigenia y que el controvertido platillo solo es una parte de las diversas actividades que se realizan en honor de la santa africana.

Desmintió que se sacrificaran alrededor de 100 gatos tal como lo afirmó el parlamentario oficialista y lo invitó a participar de las actividades para comprobar in situ el desarrollo de la celebración.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA