Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Cardenal Cipriani pide ayuda para damnificados por lluvias

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

En su programa "Diálogo de Fe" de RPP, envió un saludo y una bendición especial a todas las personas que vienen sufriendo las inclemencias de la naturaleza.

El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, exhortó a la población a solidarizarse con los damnificados por las lluvias, desbordes de ríos y huaicos que vienen ocurriendo, sobre todo en los departamentos del sur en el país.

En su programa "Diálogo de Fe" de RPP, el primado de la Iglesia Católica envió un saludo y una bendición especial a todas las personas que vienen sufriendo las inclemencias de la naturaleza.

Expresó su esperanza en la actitud solidaria y de unidad del pueblo peruano en momentos que otros hermanos sufren porque han perdido algún familiar o sus bienes como consecuencia de las inundaciones por el desborde de los ríos.

En otro momento, animó a los fieles a cuestionarse sobre su dimensión espiritual y cuán cercanos estamos a Dios, en la labor que diariamente se nos encomienda.

"Piensa en tu vida, porque tal vez en tu vida puedas tener una catástrofe. Está tu padre Dios que quiere curar tus heridas, para volverte a dar la paz que has perdido", mencionó.

El cardenal Cipriani destacó también los 25 años de la primera visita del Papa Juan Pablo II al Perú, que se recordarán el próximo lunes 01 de febrero.

"Juan Pablo II dejó caminos muy claros para que pacíficamente veamos el rostro de Cristo", subrayó.

"Nos llevó por caminos de esperanza y de fe. Hizo una exclamación de dolor por la violencia en Ayacucho", señaló el Pastor de Lima, recordando que el Santo Padre Juan Pablo II nos trajo un mensaje de esperanza, cuando el Perú estaba golpeado por el terrorismo.

También recordó que el Papa Juan Pablo II postulaba la tesis del poder como sinónimo de servicio. Por tanto, quien aspire a gobernar deber ser el primer servidor de los demás.

"El Papa Juan Pablo II decía que el que quiere conducir (a un país, una nación) se tiene que poner el mandil para servir. Ayudemos a los demás desde el lugar que nos corresponde. Sirvamos mejor", exhortó. Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA