Desde Italia, arzobispo de Lima pidió también que se valoren los signos religiosos porque forman parte de nuestra historia. Recordó haber contemplado las muestras de fe tras visitar este pueblo del norte.
El cardenal Juan Luis Cipriani reveló que el robo sacrílego de la Santísima Cruz de Motupe le causó bastante dolor e invocó a los fieles a sumar esfuerzos para que se reconstruya dicho signo de religiosidad católica lo más pronto posible con los pedazos de la cruz original encontrados en un cementerio.
“El hecho es muy censurable. Que Dios sepa castigar este hecho porque es una falta de respeto muy grande, no solo a la cruz, sino a la devoción de este pueblo de Motupe”, manifestó el prelado en comunicación telefónica con RPP desde Roma, Italia.
El también arzobispo de Lima compartió su testimonio de fe cuando hace unos años asistió a la fiesta de la Cruz de Motupe y celebró la Eucaristía. “Yo mismo he ido en dos a tres ocasiones y he contemplado como el alma de buena parte del norte del Perú peregrina y seguirá peregrinando a esa cruz. No es un acto mágico”, señaló.
El cardenal invocó a la feligresía que se empiece ya a reconstruir el madero que fue dañado por los delincuentes. “Dios sabrá poner en esos trozos de madera esa presencia suya que ha aliviado a tantos corazones. Ojalá tengamos en la próxima fiesta una nueva cruz que con los años tendrá esa enorme devoción pupular”, indicó.
Asimismo, confía que las autoridades valoren los lienzos, crucifijos y templos que muchas veces se encuentran en lugares lejanos y “unir esfuerzos para que esas maravillas se custodien bien” porque forman parte de nuestra historia.
Video recomendado
Comparte esta noticia