Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Carlos Roca: “Lo que sucede en el Apra es algo muy grave”

Carlos Roca invocó a que el Apra se renueve tras el último proceso electoral.
Carlos Roca invocó a que el Apra se renueve tras el último proceso electoral. | Fuente: Andina

El candidato a la secretaría general del Apra, Carlos Roca, dijo que el desprestigio de los partidos y de los políticos es la corrupción.

El candidato a la secretaría general del Apra, Carlos Roca, consideró que su agrupación política necesita con urgencia una reconstrucción basada en la democratización y moralización. “Creo que lo que sucede en el APRA es algo muy grave. Hay que reconstruir el partido porque no es como dice el resultado electoral, de 5 o 6 %”, dijo.

¿Qué implica la reconstrucción? El dirigente explicó que el cambio implica respetar la voluntad del militante al igual que las consultas y se descentralice la voluntad popular del partido. “Cuando se tenga que elegir un candidato a la alcaldía de Huánuco, se decida en esa ciudad, no en Lima”, comentó.

Debilidad de los partidos. Roca dijo que el desprestigio de los partidos y de los políticos es la corrupción y que por ello han perdido fuerza en la ciudadanía. En ese sentido, dijo que cualquier militante del que se sospeche que haya cometido una falta o irregularidad “él mismo debe excluirse y no provocar circunstancias lamentables que perjudican la imagen del partido”.

El Partido Aprista Peruano fue fundado en 1924. En las elecciones de abril, obtuvo apenas 5,83%.
El Partido Aprista Peruano fue fundado en 1924. En las elecciones de abril, obtuvo apenas 5,83%. | Fuente: Andina
Alan García Pérez gobernó el país en dos periodos: de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011.
Alan García Pérez gobernó el país en dos periodos: de 1985 a 1990 y de 2006 a 2011. | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA