Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Carlos Villegas sobre 55 mil accidentes de tránsito en ocho meses: "El 85 % de las víctimas a nivel nacional no tenemos justicia"

Accidente de tránsito
Accidente de tránsito | Fuente: RPP

El presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito dijo que las sentencias que emite el Poder Judicial no llegan a siquiera indemnizar debidamente a la víctima o a los deudos de los accidentes de tránsito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En los primeros 8 meses del 2022 se han registrado 55 mil accidentes de tránsito, que han dejado 2 147 muertos. Al respecto, Carlos Villegas, presidente de la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tránsito (Aviactran), lamentó que en el Perú no haya justicia para todos.

"El 85 % de las víctimas a nivel nacional no tenemos justicia en el país. Solamente el 15 % que tiene los recursos económicos para tener abogados (obtiene justicia)", expresó en RPP Noticias

Asimismo, indicó que cuando una víctima llega a un hospital no es atendida de manera rápida. "En nuestro país, no existe la ley de emergencia en los hospitales. Existe, pero no se cumple", acotó. 

A ello, dijo, que se le suman las lamentables sentencias que emite el Poder Judicial, que no llegan a siquiera indemnizar debidamente a la víctima o a los deudos. 

"Las indemnizaciones o las sanciones a los conductores que en estado de ebriedad o exceso de velocidad cometieron muertes o lesiones graves, hay que esperar que el Poder Judicial dé una sentencia. Lamentablemente, después de 6 u 8 años, la vida para los jueces vale mil soles y 500 soles para el que tenga una lesión grave", apuntó. 

Ayuda para las víctimas

Carlos Villegas indicó que 35 mil personas quedan con discapacidad cada año debido a un accidente de tránsito y contó que, en el año 2006, atropellaron a su hijo de 9 años, que felizmente logró sobrevivir y que ahora ayuda a otras víctimas con terapias.

"Me lo atropelló un odontólogo en total estado de ebriedad. No he tenido justicia y a partir de ese momento decidimos ayudar a otras personas. Es una persona que fue la ley para él y no para el agraviado. El señor siguió manejando, me quiso dar 500 soles", expresó Villegas.

Este accidente llevó a Villegas a crear la Aviactran y así poder ayudar otras víctimas de bajos recursos económicos. "Necesitamos abogados, porque los abogados gratuitos del Ministerio Público no ayudan a la gente pobre", sentenció. 


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA