Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Andy Carrión dice que es "poco probable" que se habilite moción de vacancia contra Boluarte por caso cirugías

Andy Carrión, durante la entrevista con RPP TV. | Fuente: RPP

En RPP, el abogado penalista Andy Carrión cuestionó el "pacto implícito entre el Congreso y la presidenta" Dina Boluarte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado penalista Andy Carrión afirmó este jueves que la presidenta de la República, Dina Boluarte, sí podría afrontar una moción de vacancia por el caso de las cirugías estéticas a las que se sometió en junio de 2023.

Durante una entrevista con el programa Prueba de fuego, de RPP TV, señaló, sin embargo, que es “poco probable”, a pesar de las evidencias, que el Congreso habilite ese procedimiento constitucional, debido a que “existe un pacto implícito” entre ese poder del Estado y la mandataria.

En un reportaje de Cuarto Poder, el médico cirujano Mario Cabani confirmó que realizó cuatro intervenciones a Boluarte Zegarra en su clínica, de las cuales tres fueron estéticas.

Para Carrión Zenteno, este caso —por el que la jefa del Estado viene siendo investigada por la presunta comisión de los delitos de abandono de cargo y omisión de actos funcionales— amerita que tanto los ministros de Estado, como el extitular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, acudan a la Fiscalía a rendir sus declaraciones.

Desde que se hizo público este hecho, en mayo de 2024, varios ministros salieron en defensa de Boluarte. “En ningún momento la presidenta se ha ausentado, siempre ha estado al pendiente, ha firmado todos los documentos y ha estado gobernando en todo momento. Hay un tema de la esfera íntima, privada, pero en ningún momento hubo una ausencia”, expresó en su momento el ministro de Educación, Morgan Quero.

¿Un nueva línea de investigación para la Fiscalía?

No obstante, el abogado penalista advirtió que la conducta de los altos funcionarios podría constituir actos de encubrimiento a la presidenta.

“Los ministros señalaron firmemente que la presidenta había participado en el Consejo de Ministros. Habría que ver si eso se puede respaldar con evidencias propias, porque deben existir actas, firmas de ellos, decisiones y el propio decreto supremo [que ella supuestamente firmó]”, expresó.

En palabras de Carrión, el Ministerio Público tiene ahora una “línea importante de investigación que desentrañar” respecto a si ella realmente refrendó dos decretos publicados el 30 de junio de 2023 o, en todo caso, si lo hizo otra persona “por encargo suyo”.

De acuerdo con el cirujano Mario Cabani, a la mandataria se le practicaron cuatro cirugías el 28 de junio de 2023. Por recomendación del propio médico, Boluarte permaneció en su clínica desde el 29 de junio hasta la mañana del 30 de junio.

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA