Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Estudiar lejos para vivir mejor: inseguridad e inestabilidad motiva a jóvenes a dejar el Perú
EP 274 • 03:51
Reflexiones del evangelio
Martes 6 de mayo | "Jesús les contestó: Yo soy el pan de la vida. El que viene a mí no pasará hambre, y el que cree en mí nunca pasará sed"
EP 961 • 11:47
Informes RPP
Del cónclave al "Habemus Papam"
EP 1281 • 07:25

“Más tino”: defensor del Pueblo criticó informe del MEF que plantea subir el sueldo a Dina Boluarte

De izquierda a derecha. La presidenta Dina Boluarte y el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez. | Fuente: Video: RPP | Foto: Presidencia y Andina

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, dijo que no es el momento adecuado para que la presidenta Dina Boluarte tenga un aumento salarial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:12

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, se pronunció este martes después de que se conociera el informe del Ministerio de Economía y Finanza, elaborado a pedido de la Secretaría General de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), que propone el aumento del salario de la presidenta Dina Boluarte, pasando de S/ 16 000 a S/ 35 568 mensuales.

En declaraciones a la prensa, el titular de la Defensoría del Pueblo consideró que sería un “despropósito” si la jefa de Estado obtiene un aumento salario, por lo que exhortó al Gobierno a tener “tino” y “empatía” con la población.

“No creo que estemos en un escenario adecuado, yo creo que eso ya ni hablar. Abogo por la fortaleza de las instituciones y le pediría a la presidenta, al presidente del Consejo de Ministros y a sus ministros que tengan más tino…”, declaró.

Te recomendamos

Asimismo, Gutiérrez Cóndor calificó de “morbosos” los cuestionamientos a la presidenta Boluarte por las cirugías a las que sometió, después de que el médico cirujano Mario Cabani dijera que fueron cuatro intervenciones, tres de las cuales fueron estéticas, algo que difiere de la versión que dio la jefa de Estado.

“Son temas del morbo, de que por qué se operó o por qué se hizo. Es un tema de investigación que se debe dar. Por eso el artículo 117 [de la Constitución] dice que ese momento es cuando deje el cargo. Ahí se va a dedicar a responder a todas las acusaciones”, respondió.

El defensor del Pueblo brindó estas declaraciones desde la institución educativa Ricardo Bertín, en el Rímac, adonde llegó para lanzar el concurso ‘Defensor Digital Escolar’, que busca informar a los niños y adolescentes sobres los riesgos digitales, promoviendo la protección de los derechos en el entorno virtual.

Informe del MEF plantea aumentar a más de 35 mil soles mensuales el sueldo de Dina Boluarte

El documento realizado por el MEF fue hecho a pedido de la Secretaría General Presidencia del Consejo de Ministros, que solicitó que se determine el monto que le corresponde a la mandataria por sus funciones.

"De acuerdo a la metodología y el análisis técnico y cuantitativo presentado en este informe, se determina el monto de la compensación económica mensual del Puesto del Presidente de la República contenido en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE) del Despacho Presidencial, el cual asciende a S/ 35 568.00, y que se encuentra alineado con los alcances brindados por la Oficina General de Recursos Humanos de la Presidencia del Consejo de Ministros", se señala en el documento al que accedió RPP.

En el informe se muestra una comparación del salario de la presidenta con respecto a otros 12 países en la región, en la cual señalan que Dina Boluarte se encuentra en el penúltimo lugar. 

"El análisis del salario presidencial de Perú debe considerarse dentro del contexto de su economía y población. Con un Producto Bruto Interno (PBI) per cápita de 7 910 USD y una población de 34 millones, Perú se encuentra en una posición intermedia en términos económicos dentro de la región. Sin embargo, el salario presidencial ajustado es uno de los más bajos", añaden.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sergio Espinoza

Sergio Espinoza Periodista

Bachiller en Periodismo por la Universidad Jaime Bausate y Meza. Especializado en la cobertura de notas policiales, internacionales y políticas. Más de cuatro años de experiencia en medios digitales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA