Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Casi 3 millones de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años aún no se han vacunado contra el VPH
EP 249 • 03:18
Informes RPP
La crisis del mango en Perú: Sobreproducción y bajos precios afectan a agricultores
EP 1245 • 03:52
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de febrero | "¿Qué gritos y qué lloros son éstos? La niña no está muerta, está dormida"
EP 870 • 12:06

Caso 'Plata como cancha': especialistas analizan la sentencia contra Christopher Acosta y Jerónimo Pimentel

Caso 'Plata como cancha': especialistas analizan la sentencia contra Christopher Acosta y Jerónimo Pimentel
Caso 'Plata como cancha': especialistas analizan la sentencia contra Christopher Acosta y Jerónimo Pimentel

Los abogados Óscar Ugaz y Andrés Calderón se pronunciaron sobre la sentencia contra el periodista Christopher Acosta y el editor Jerónimo Pimentel por difamación agravada contra César Acuña por el libro 'Plata como cancha'.

Audios:
-

El abogado penalista José Ugaz señaló que la sentencia contra el periodista Christopher Acosta, autor del libro 'Plata como cancha, no solo afecta a su persona, sino también afecta a los ciudadanos que tienen el derecho a ser informados y que buscan información. "Una sentencia como esta impide que podamos gozar de nuestro derecho a la libertad de expresión en el ámbito de la recepción y búsqueda de la información", señaló Ugaz.

-

El abogado Andrés Calderón, director de la Clínica Jurídica de Libertades Informativas de la Universidad del Pacífico, cuestionó que el juez Raúl Jesús Vega haya determinado qué citas del libro son válidas y cuáles no lo son. Asimismo, le llama la atención que el juez desconozca la doctrina del "reporte fiel", "que ha sido validada por la Corte Suprema peruana, por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y se pretenda castigar a un mensajero, a un periodista que está dando cuenta de lo que otras personas están diciendo sobre un personaje ciertamente público".

-

"Hay un acuerdo plenario en donde se dice que el reporte fiel es un ejercicio válido de la libertad de expresión y que un periodista solamente tiene que demostrar que un tercero dijo algo, no tiene que probar la veracidad de aquello que afirmó este tercero", explicó Andrés Calderón.

-

Información adicional: Jerónimo Pimentel, director de la editorial Penguim Random House, consideró que la sentencia contra él y Christopher Acosta "es un daño muy grave para la democracia peruana". "No pensé que para sentenciarnos el juez iba a tener que recurrir a cargarse el derecho a la cita", expresó.

-

El periodista Christopher Acosta, autor del libro 'Plata como cancha', consideró que César Acuña busca sancionar al libro porque es "una versión impresa de un documento que recopila todas esas informaciones que estaban dispersas sobre él y a la cual ahora cualquier persona puede acceder de manera única".

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA