Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Caso Wampís: PJ dictó siete días de detención preliminar contra tres policías por el presunto delito de minería ilegal

Los policías Alex Maco Vilcherrez, Issac Rosillo Palacios y Richard Rengifo Pérez.
Los policías Alex Maco Vilcherrez, Issac Rosillo Palacios y Richard Rengifo Pérez. | Fuente: Nación Wampís

El Juzgado de Paz Letrado e Investigación Preparatoria de Río Santiago ordenó la misma medida contra otros seis ciudadanos, de los cuales cinco son de nacionalidad ecuatoriana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Juzgado de Paz Letrado e Investigación Preparatoria de Río Santiago (región Amazonas) dictó siete días de detención preliminar contra tres policías por la presunta comisión del delito de minería ilegal en agravio del Estado.

Se trata de Alex Iván Maco Vilcherrez, Issac Rosillo Palacios y Richard Armando Rengifo Pérez, quienes fueron retenidos el 18 de abril por la comunidad de Villa Gonzalo cuando, aparentemente, protegían botes de mineros ilegales en el río Santiago (provincia de Condorcanqui). Según el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW), los agentes policiales, al ser descubiertos, arrojaron sus armas al agua.

El juez Karen Mercedes Huamán Culqui ordenó la misma medida para Eduardo Vega Abarca (Ecuador), Wilman Ramos Papa (Ecuador), Edgar Robles Guevara (Ecuador), Brandon Flores Silvera (Ecuador), Milton Flores Dávalos (Ecuador) y Abraham Rosillo Abad (Perú).

El domingo último, La República reportó que una delegación del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís llegó a la capital para solicitar al Ejecutivo que los apoye a desalojar a los mineros ilegales que operan en la cuenca del Santiago.

"Venimos acá, ante las altas autoridades, para hacerles presente que si el Gobierno, a través de sus funcionarios encargados, no interviene, puede haber otro 'baguazo'. Estamos tensos. Si ellos no hacen nada, va a pasar algo peor que el 'baguazo', porque si entramos en conflicto esas gentes extrañas no podrán regresar y si regresan serán cadáver. Ese es el peligro, podemos entrar en ese nivel”, dijo Andrés Noningo, consejero del Gobierno wampís.

Llegaron a un acuerdo

El miércoles 23 de abril en la comunidad de Villa Gonzalo, autoridades del Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís y la Comisión de Alto Nivel del Estado Peruano alcanzaron una serie de acuerdos, entre los que destacan el desarrollo de un plan de interdicción para la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, el reconocimiento del grupo de control socioambiental Charip como un comité de autodefensa, así como la creación de un grupo de trabajo multisectorial para impulsar proyectos económicos productivos amigables con la naturaleza.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA