Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Castillo ante el Congreso. Primera etapa, por Fernando Carvallo [COLUMNA]

Pedro Castillo ante el Congreso.
Pedro Castillo ante el Congreso. | Fuente: Presidencia

Omitió toda referencia a la sub-representación de las mujeres en el gabinete, a las amenazas que pesan sobre varios proyectos mineros, a los graves cuestionamientos a varios de los ministros y al paro de ganaderos lecheros que se llevaba a cabo mientras él hablaba.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

El presidente Castillo se dirigió ayer a los electores desde la tribuna ofrecida por el Congreso. Intentó convencerlos de que tiene logros que no son reconocidos por la oposición y que son silenciados, según él, por la prensa. Anunció también algunos proyectos, entre los que figura el acceso libre a las universidades y una reforma estructural para dar una salida a la crisis política en la que vivimos. Aseguró que nunca ofrecería una salida soberana a Bolivia en nuestro territorio, que no conoce a la lobista Karelim López y que no tiene nada que ver con actos de corrupción en los que han podido participar parientes y subalternos. Su discurso comenzó con puntualidad, lo que constituye una novedad desde el inicio de sus funciones. Omitió toda referencia a la sub-representación de las mujeres en el gabinete, a las amenazas que pesan sobre varios proyectos mineros, a los graves cuestionamientos a varios de los ministros y al paro de ganaderos lecheros que se llevaba a cabo mientras él hablaba.

Castillo concluyó anunciando que convocaría al Acuerdo Nacional para que en su seno se pueda establecer un diálogo entre las fuerzas políticas. A juzgar por lo declarado por el primer ministro Aníbal Torres, el presidente Castillo decidió, “a última hora”, retirar lo que debía ser la conclusión y el núcleo de su discurso: la propuesta de acortar su propio mandato y el de los congresistas para proceder a elecciones generales anticipadas. ¿Será verdad que esa propuesta fue la razón por la que solicitó hablar en el Congreso y que la desestimó, ofreciendo un discurso amputado de su parte más importante? O será quizás que presidente y primer ministro se repartieron las tareas: el primero intentando seducir al pueblo, el segundo asustando a los congresistas temerosos de perder su escaño.

Las cosas como son

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA