Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cataño sobre suspensión de Peruvian Airlines: ´Pienso que es un exceso´

En diálogo con RPP Noticias, el dueño de la suspendida aerolínea dijo que se subsanarán todos los problemas para volver a operar lo antes posible.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El empresario César Cataño, propietario de Peruvian Airlines, calificó como “un exceso” la suspensión de su línea aérea, por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“Respecto a este tema, es la autoridad quien pone las sanciones y hay que acatarlas. Obviamente, en la brevedad posible voy a tratar de levantar las observaciones para poder seguir operando”, dijo a RPP Noticias.

“Yo pienso que es un exceso, porque si un avión está malo, que me paren ese avión, pero no me paren toda la flota. Perjudican a todos usuarios de Peruvian (Airlines). Son un promedio de tres mil pasajeros diarios”, agregó.

Como se recuerda, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones anunció en la víspera la suspensión de las operaciones de Peruvian Airlines debido a una serie de observaciones técnicas.

(VIDEO: Difunden video del reclamo de los pasajeros de Peruvian Airlines)

En otro momento, Cataño explicó que el motor que se apagó durante un viaje en el Cusco (en abril de este año) fue comprado a un distribuidor autorizado por el propio Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

“En Cusco tuvimos un incidente, pero ese motor es un motor cero horas que nosotros hemos comprado al avión. Ese motor a los tres mil kilómetros algo le pasó. Quien autoriza a ese taller para que sea proveedor del Perú es el Ministerio de Transportes”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA