Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Celebración de nuestro Bicentenario [COLUMNA]

| Fuente:

El azar ha querido que el bicentenario coincida con la llegada al poder del menos experimentado de nuestros presidentes. Todavía no sabemos si Pedro Castillo traerá renovación y reconciliación o ideologías inadaptadas al mundo global, como las monsergas pronunciadas ayer por Evo Morales sobre el imperio y la sublevación democrática.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

A pesar de muchos planes incumplidos, de expectativas desmentidas y de 196 mil muertos, llegamos con entusiasmo al 200 aniversario de nuestra existencia como nación independiente. En 1921, el presidente Leguía se hallaba en el auge de su largo mandato. Inauguró infinidad de obras y nuestra capital se embelleció con donaciones de potencias amigas. Cien años más tarde, la pandemia alteró el curso de las cosas, sembró duelo y pobreza y contribuyó a acentuar una crisis política que evidenció nuestra proclividad a dividirnos porque no sabemos dialogar.

El azar ha querido que el bicentenario coincida con la llegada al poder del menos experimentado de nuestros presidentes. Todavía no sabemos si Pedro Castillo traerá renovación y reconciliación o ideologías inadaptadas al mundo global, como las monsergas pronunciadas ayer por Evo Morales sobre el imperio y la sublevación democrática. El que desoyó el mandato de un referendo para perpetuarse en el poder no debería dar lecciones sobre democracia y respeto al pueblo.

En medio de todas nuestras dificultades, el día de hoy es propicio para renovar el compromiso con el Perú y con la memoria de los que nos han precedido en nacer y morir en nuestro territorio. Hacer del Perú un mejor lugar para vivir debería ser un deseo natural y un objetivo compartido por todo peruano de buena voluntad. Una acción política eficaz requiere ideas claras y presupuesto a la medida. Pero aún más, necesita una convicción invencible en que los peruanos de hoy y los del futuro merecemos y podemos realizar las promesas de justicia y libertad que llevaron a la Independencia.

¡Felices fiestas patrias!

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA