Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Cerrón: Aceptaremos decisión del MTC sobre viabilidad de aeropuerto

Así lo anunció presidente regional de Junín en diálogo con RPP Noticias en torno a la posible construcción de terminal aéreo en Orcotuna o modernización de Francisco Carlé.

Las operaciones del aeropuerto internacional de Orcotuna no perjudicarán a los pobladores de la provincia de Jauja; al contrario, beneficiará a los productores agrícolas, porque podrán exportar sus productos a Brasil. Así lo expresó en diálogo con RPP Noticias el presidente regional de Junín, Vladimir Cerrón.

El origen del problema en Jauja

Según explicó, en agosto de 1985 se declaró de interés nacional la construcción de un aeropuerto alterno al de Lima, ubicado en el valle del Mantaro.

Nueve años después, dice la autoridad regional, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) emite un informe en donde señala que el aeropuerto local Francisco Carlé, ubicado en Jauja, no cumple con los requisitos establecidos para que sea un aeropuerto de carácter internacional, debido a que ese recinto estaba rodeado de cerros, factor que obstaculiza los vuelos comerciales.

Además, reitera el funcionario público, si se pretendía construir un tramo de 4 kilómetros, la infraestructura devastaría la carretera central, el ferrocarril de esa región, así como al canal de irrigación de la margen izquierda del río Mantaro.

Construcción de un nuevo aeropuerto

Detalló asimismo que en mayo de 2011, la Dirección General de Aeronáutica Civil, a cargo de Gamarra Trujillo, le sugirió la búsqueda de un espacio físico con la finalidad de construir un nuevo aeropuerto. Por esta razón, se publicó la Ordenanza Regional Nº 113, normativa que le permite al gobierno regional realizar estudios técnicos a fin de hallar un territorio geográfico para el nuevo terminal aéreo. “Así nace Orcotuna”, refiere Vladimir Cerrón.

Consultado sobre las protestas que se registran desde ayer, miércoles, en esa parte del país en rechazo al nuevo aeropuerto, además de exigir la modernización, equipamiento e internacionalización del aeropuerto Francisco Carlé, dijo que aquello es producto de una desinformación por parte de exfuncionarios.

“(Los pobladores de Jauja) piensan que tras la operación del nuevo aeropuerto de Orcotuna, el terminal local puede cerrar, cuando no es así”, arguyó y a la vez espetó que ambos terminales se potencian.

“Uno llegará a ser nacional y el otro, internacional”, enfatizó Cerrón.

Aceptarán decisión de estudio técnico

El presidente regional relató que el proyecto aeronáutico cuenta con estudios de viento e hidrológico, los cuales no entorpecen áreas agrícolas. En el lugar donde se construirá el aeropuerto no hay cerros que obstaculizan los vuelos comerciales, especificó.

Ante este conflicto surgido, sostuvo que apelaron al Ministerio de Transporte para que ejecute un estudio de preinversión para determinar si se moderniza el aeropuerto local Francisco Carlé o se construye el nuevo terminal en Orcotuna.

“Nosotros como Gobierno regional aceptaremos disciplinadamente el estudio científico”, subrayó Cerrón tras manifestar que “este paro debe hacer tomar conciencia para que Huancayo y toda la región central no puede estar supeditada a cuatro personas”.

“Una provincia por elementos quizá chauvinistas no puede detener el progreso de la macroregión central”, sentenció Vladimir Cerrón tras agregar que ocho alcaldes provinciales de esa región han aprobado el aeropuerto de Orcotuna.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA