Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Chan Chan celebra 25 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Javier Rosado
Javier Rosado

Un 28 de noviembre de 1986, la Unesco lo declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En la víspera recibió más de cuatro mil turistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El complejo arqueológico de Chan Chan, edificado en la cultura Chimú entre 850 d.C. y 1470 d.C., ubicado a 4 kilómetros de Trujillo (región La Libertad), cumple hoy 25 años de ser declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, título que le fue otorgado en 1986.

Durante la semana pasada tanto la Dirección Regional de Turismo de Trujillo como el Proyecto Especial del Complejo Arqueológico de Chan Chan realizaron diversas actividades,  destacando la de ayer, en la que se habilitó el ingreso gratuito al público que disfrutó de las tradiciones trujillanas del legado preínca conjugado con el arte de estos tiempos como la marinera norteña y los caballos de paso.

Fueron alrededor de cuatro mil visitantes, entre nacionales y extranjeros, los que visitaron en un solo día el complejo de Chan Chan, según indicó la directora regional de Cultura, Teresita de Jesús Bravo Malca, quien agregó que ello es “para sentirse orgulloso de tener este patrimonio como una maravilla de la historia de nuestros ancestros y que debemos aprender a cuidarla”.

Asimismo, la autoridad reconoció que el problema que actualmente afecta a la ciudadela de Chan Chan, son las invasiones, razón por la cual es considerado también un patrimonio en peligro por la misma Unesco, por lo que se coordinan acciones al para solucionar esta problemática.

Lea más noticias de la región La Libertad

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA