Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Chiclayo: advierten que administradores de Pucalá quieren entrar a Cayaltí

RPP/ Harry Gordillo Ayasta
RPP/ Harry Gordillo Ayasta

Frente de Defensa del Sindicato de trabajadores de Cayaltí advirtió que actuales administradores de Pucalá interpondrán una medida cautelar para tomar control de la agroindustrial donde trabajan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de dirigentes del Frente de Defensa del Sindicato de Trabajadores de Cayaltí, provincia de Chiclayo, denunció que los actuales accionistas de la empresa Agroindustrial Pucalá, Carlos Roncal y Olivio Huancaruna, estarían buscando obtener la administración de la empresa en la que trabajan a través de medidas cautelares

Según el presidente de este gremio, Agustín Chugdén Vásquez, los empresarios Huancaruna y Roncal intentan ingresar- con medidas cautelares bajo el brazo- a la administración de Cayaltí sin tener participación alguna.

"Queremos alertar a las autoridades judiciales porque sabemos que se han interpuesto medidas cautelares y hay gente de Pucalá detrás de esto, los señores Carlos Roncal y Olivio Huancarun, aseguró el dirigente.

Y agregó que "por eso alertamos al Poder Judicial para que no permita esto porque quieren tomar la administración. Para interponer una cautelar y tomar una administración primero deben ser accionistas y que les tengan una deuda y nada de eso pasa".

Finalizó manifestando que "los demás accionistas estamos evaluando a la nueva administración de Cayaltí. Queremos escuchar lo que nos dicen los señores de IntiPuquio quienes asumieron el control".

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA