Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Chiclayo: candidatos a Chiclayo apuestan por parque industrial

RPP/ Yesenia Moreno Llaque
RPP/ Yesenia Moreno Llaque

Candidatos a la provincia de Chiclayo coinciden en construir el parque industrial, uno de sus proyectos importantes para el desarrollo de la ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los debates continúan en RPP Noticias. Esta vez les tocó el turno a Blanca Córdoba, viuda de Vigil, por la Organización Esperanza Ciudadana y al ingeniero Jaime Contreras Rivas, por Solidaridad Nacional, ambos candidatos a la Alcaldía Provincial de Chiclayo.

“Si llegara a ser la alcaldesa de Chiclayo, construiré el Parque Industrial que será el nuevo centro financiero de Chiclayo, así como el terminal marítimo de Puerto Eten, que son proyectos de gran envergadura para nuestra ciudad”, expresó la candidata de la Organización Esperanza Ciudadana.

El ingeniero Jaime Contreras Rivas también apostó por la ejecución del parque industrial, el más grande centro de desarrollo, que estará conectado con puentes, pases peatonales y anillos viales, así como los terrapuertos con alianzas públicas y privadas.

“Para prevenir la inseguridad, el principal organizador es el Trabajo a través de tres componentes: la tecnología, la inteligencia y la acción rápida de la policía con la población”, manifestó Jaime Contreras.

Para la administradora Blanca Córdova, es necesario una escuela de seguridad, con operativos diarios y reuniones constantes, de esta forma se logrará detectar los puntos importantes de delincuencia.

Lea más noticia en región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA