Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Chiclayo: cifras de desnutrición siguen preocupando a autoridades

RPP/ Henry Urpeque Neciosup.
RPP/ Henry Urpeque Neciosup.

Poco a o nada se está haciendo para combatir la desnutrición cronica infantil

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gerente regional de Salud de Lambayeque, Víctor Hugo Torres Anaya, reveló que las cifras de desnutrición crónica se mantienen aún en el rango del 14% y siguen siendo las zonas andinas del departamento las más perjudicadas.

El funcionario precisó que según el último estudio de ENDES, los distritos donde está más focalizada la desnutrición crónica y la anemia son: Kañaris, Salas, Inkawasi, Mórrope, Santa Rosa, Monsefú, Chóchope, Motupe y Olmos, donde las políticas y programas sociales hasta el momento poco o nada han hecho para mitigar esta situación.

“Hemos disminuido pero muy poco, entendamos que este es un problema que no puede ser solucionado de la noche a la mañana. A nivel nacional, en desnutrición, ocupamos el quiento lugar, pero estamos trabajando un proyecto con las autoridades de educación para mejorar en los colegios los centros de estimulación temprana, abordamiento intercultural y fortaleciendo el tema de nutrición y vigilancia nutricional”, indicó.

Torres Anaya precisó que en el tema de la anemia se ha abastecido a todos los establecimientos de salud con micro nutientes, Vitaminas A, C, Sulfato Ferroso, Ácido fólico y Zinc, productos que fortalecen la nutrición de los niños de 0 a 3 años.

Finalmente dijo que el tema de la desnutrición, pasa también por apoyar a los productores de la zona, a quienes se les debe comprar productos oriundos como la quinua, la maca y otros alimentos que contienen muchas proteínas y nutrientes.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA