Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chiclayo: Colegio Médico advierte epidemias por lluvias del Fenómeno El Niño

Colegio Médico del Perú advierte sobre enfermedades metaxénicas que traerían las lluvias por Fenómeno El Niño.

El decano del Colegio de Médicos del Perú, el  doctor César Palomino, indicó que se avecina una serie de enfermedades metaxénicas e infectocontagiosas, ante la ocurrencia de lluvias por el evento climatológico de “El Niño”.

Palomino indicó que entre las enfermedades que traerán las lluvias son el cólera, dengue, malaria, Chikungunya y hasta peste bubónica y neumónica. Precisó que dichas enfermedades generarían lamentables pérdidas humanas por falta de equipamiento, infraestructura y personal médico en los 3 hospitales y 268 puestos de salud y centros periféricos de atención.

“El cambio climático en esta zona afectará mucho, esperemos que no sea tan intenso. En el año 2010 se desató una epidemia de peste bubónica y neumónica que mató a pacientes y médicos, las autoridades de Salud deben tomar en serio esta situación”, indicó.

Para Palomino, el Ministerio de Salud debe actuar de inmediato y reforzar la infraestructura, equipar con insumos y medicamento las postas más alejadas y resolver el tema de los especialistas que faltan en los principales hospitales.

A su turno, el decano del Colegio de Médicos de Lambayeque, Alfonso Díaz, lamentó que toda la inversión se está dando en Agricultura y hasta ahora nada en Salud, a fin de proteger los centros médicos donde se atenderán los miles de damnificados.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA