Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chiclayo: con sacos de arena protegen colegios rurales por lluvias

RPP/ Henry Urpeque Neciosup
RPP/ Henry Urpeque Neciosup

Sacos de arena fueron colocados en colegios que poseen sus bases en riesgo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comisión de Gestión de riesgo de los colegios de Cayaltí, Pucalá y Ciudad Eten, iniciaron acciones de prevención en colegios de sus localidades, y colocaron sacos de arena en las bases humedecidas de los planteles, para hacer frente a las lluvias del fenómeno “El niño”.

El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Chiclayo, Manuel Rojas Cubas, anotó que los trabajos de prevención se concentrarán en instituciones educativas que tienen sus bases desgastadas y sus techos en condiciones de riesgo.

“El compromiso de los docentes se está efectuando de manera progresiva; hasta el momento existen más de una veintena de instituciones educativas de estos distritos, cuyos muros que se encontraban en la intemperie, hoy ya están protegidos con sacos de arena  y calaminas”, expresó.
 
Asimismo, expresó, que en algunos casos este trabajo preventivo es promovido desde la Asociación de Padres de Familia, quienes se habrían organizado para realizar faenas como limpieza de techos, protección adecuada de los equipos de los laboratorios de ciencias y de cómputo, aislamiento de los conductores eléctricos, apertura de orificios que permite el curso  del agua producto de las posibles lluvias, en otros.
 
Para este viernes 25, se efectuará una nueva capacitación en el distrito de Chongoyape, posteriormente la jornada se extenderá al distrito de Zaña.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA