Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

Chiclayo: Declararán compleja investigación por muerte de lobos marinos

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito denuncia presiones de importantes empresas extractivas que operan en el litoral de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal Juan Manuel Rodríguez Malqui sostuvo que declarará complejo el proceso que se sigue para determinar quienes envenenaron a los 50  lobos marinos en el mes de enero, pues ha recibido presiones de importantes empresas extractivas que operan en el litoral de Lambayeque.

“Nosotros estamos manejando una teoría importante que apuntaría a que no serían pescadores artesanales, sino importantes empresas extractivas que incluso han empezado a presionarme por este tema, pero así como van las cosas creo que el caso será declarado complejo y se ampliarán los plazos”, dijo.

El titular de la Segunda Fiscalía de Prevención de Delito del distrito judicial de Lambayeque argumentó que tras encontrar en los intestinos de los lobos hilo de pescar y no redes, se trataría de grandes y poderosas embarcaciones que extraen recursos hidrobiológicos a grandes cantidades en nuestro litoral.

Como se recuerda, la investigación lleva ya cuatro meses, pero por la falta de equipos logísticos se podría ampliar por 60 días más.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA