Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: elaborarán proyecto para recuperación del bosque de Moyán

RPP/ Cortes
RPP/ Cortes

El Gobierno Regional de Lambayeque y el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú buscan a consultor para que elabore el expediente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de mantener la conservación de los bosques secos Moyán-Palacios, se ejecutará el proyecto de recuperación del servicio ambiental en el área ubicada entre los distritos de Motupe y Salas, indicó el gerente regional de Recursos Naturales, Augusto Delgado Vélez.

Explicó que dicho proyecto se cristalizará con al convenio suscrito por el Gobierno Regional de Lambayeque, el Fondo de Promoción de las Areas Naturales Protegidas del Perú y el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas con el apoyo financiero del Banco Mundial y KFW de Alemania.

El área de conservación de los bosques de Moyán-Palacios tiene una extensión de 12 mil 304 hectáreas y se declaró como Área Natural Protegida de conservación regional con el objetivo de conservar las poblaciones de pava aliblanca y una muestra representativa de los bosques secos de colina y montaña.

Dichos bosques contribuyen en la regulación y calidad del recurso hídrico en el valle de Motupe y Jayanca y alberga especies de fauna en peligro crítico como la mencionada pava aliblanca que forma parte de las 95 especies de aves, 4 especies de anfibios y 12 de reptiles, de los cuales 8 son saurios y 4 serpientes, así como 17 especies de mamíferos entre ellos venado, oso de anteojos y puma.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA