Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Chiclayo: Eliminan 150 gallinazos en el primer día de caza sanitaria

Henry Urpeque
Henry Urpeque

La operación denominada "exterminio" duró cuatro horas y permitió eliminar a las aves carroñeras que llegan en gran cantidad a los alrededores del camal municipal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el primer día de caza sanitaria de gallinazos se lograron eliminar 150 de estas aves de los alrededores del camal municipal de la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque.

La operación denominada “exterminio” duró cuatro horas y permitió eliminar a las aves carroñeras que llegan en gran cantidad a los alrededores de este lugar para comer desperdicios de carne.

“Hemos iniciado esta caza sanitaria sin ningún problema, aquí en este lugar hay una población de 400 gallinazos más o menos, hemos distribuido 50 kilogramos de carne con el veneno llamado extricmina y después de dos horas, los gallinazos han muerto”, detalló el subgerente de Sanidad del Municipio de Chiclayo, doctor Rony Lázaro.

Además, informó que la caza sanitaria fue supervisada por técnicos de la Administración Técnica Forestal y especialistas de la Gerencia de Medio Ambiente.

Se tiene estimado trabajar durante tres días por semana en el botadero de Reque y en el pueblo joven César Vallejo, lugar donde se concentran gran cantidad de estas aves, por la acumulación de basura.

Como se recuerda, este acto se realiza como medida preventiva, por el riesgo aviar que existe en el Aeropuerto José Abelardo Quiñónez Gonzáles, para el despegue y aterrizaje de aeronaves civiles y comerciales.

Lea más noticias de la región Lambayeque  

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA