Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: En 48 horas se verá si procede denuncia contra Papa Francisco

Juan C
Juan C

La parte demandante señala que levantó las observaciones del Quinto Juzgado Civil de Chiclayo a la denuncia en la que exigen el pago de 20 millones de soles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El asesor legal de la Asociación Civil Religiosa Renaciendo Firme y Feliz en Unión con Jesucristo, Carlos José Sánchez Loayza, indicó que presentaron el documento donde levantan las observaciones que realizó el Quinto Juzgado Civil de Chiclayo (Lambayeque) en la negativa de admisión de la demanda que interpusieron contra el Papa Francisco y la Iglesia Católica, exigiéndo el pago de 20 millones de soles.

Dijo que ahora el tribunal tiene plazo hasta el lunes para determinar si procede la demanda de indemnización interpuesta por los sacerdotes casados por daños y perjuicios.

Sánchez indica que en el 2002, el Obispado Católico Romano de Chiclayo interpuso una denuncia penal contra los sacerdotes casados por los delitos de falsedad genérica, estafa y asociación ilícita para delinquir en agravio de la sociedad, Estado e Iglesia Católica, debido a que a pesar de haber sido expulsados por descubrirse que tenían hijos, seguían realizando actividades religiosas como misas, bautizos y responsos en casas y cementerios.

Desde esa fecha y durante todo el tiempo transcurrido que duró el proceso, los curas casados fueron hostigados y perseguido por las autoridades religiosas, que no los dejaban trabajar; por lo que iniciaron una demanda por indemnización por daño y perjuicios.

El proceso duró ocho años y luego que la Corte Suprema fallara a favor de los sacerdotes casados y desestimara la denuncia del Obispado de Chiclayo, ahora ellos exigen una indemnización por daños y perjuicios en una demanda que ingresó el 18 de julio firmada por el monseñor macroregional de la Iglesia Católica Apostólica Virgen de Guadalupe, a la cual pertenecen los sacerdotes casados, Roberto Villanueva, en representación de sus seis colegas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA