Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: en 5 días se conocerá que contenían los alimentos de Qali Warma

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Las pruebas bromatológicas se darán a conocer en cinco días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Peritos de criminalística de la División de Investigación Criminal de Chiclayo (región Lambayeque) y biólogos de la Unidad Especializada recogieron muestras de los alimentos en la planta del proveedor Nutrilam, para conocer cuál fue la sustancia nociva que desató malestar y cuadros de infección en los menores que consumieron alimentos de Qali Warma.

El jefe de la dirección Territorial, coronel PNP Wilman Carrasco Becerra, sostuvo que dos peritos especializados y dos biólogos de la unidad realizarán los exámenes microbiológicos y que en cinco días se conocerán los resultados que ayudarán a conocer las reales causas que originaron la intoxicación masiva en el distrito de Mochumí.

Los resultados de las pruebas bromatológicas serán enviados a las autoridades de Salud y el Ministerio Público, quienes profundizarán las investigaciones”, indicó Carrasco Becerra.

El jefe policial señaló que por lo indicios se podría configurar un delito contra la salud pública y exposición de personas al peligro, que deberá resolver en definitiva el Ministerio Público.

Mientras tanto, se dispuso que las unidades policiales de la comisaría de Mochumí apoyen en todas las diligencias sanitarias que se tengan que realizar en la zona.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA