Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo es una de las ciudades más contaminadas del país

La contaminación de debe a que las fábricas emanan gran cantidad de dióxido de carbono, plomo y dióxido de azufre, según estudio del Ministerio del Ambiente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por la Dirección de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente reveló que la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), es una de las treinta ciudades más contaminadas del Perú debido a que las fábricas, fundiciones, grifos y ladrilleras emanan gran cantidad de dióxido de carbono, plomo y dióxido de azufre.

Vicente Panta Samillán, presidente del Comité Regional Ambiental de Lambayeque, manifestó que el alto grado de contaminación que hay en la ciudad pasa por un crecimiento sin ninguna planificación de parte de las autoridades; además de que se realizan obras sin hacer estudios de impacto ambiental.

“Lo de la contaminación ambiental es una responsabilidad compartida entre la ciudadanía y las autoridades. Chiclayo demográficamente ha crecido en estos últimos años, pero de manera desordenada. Hechos como este han originado que se haga un manejo inadecuado de los residuos sólidos que arroja la población, lo que contribuye a su vez a que gran parte de la ciudad se contamine; otros factores son el parque automotor y la realización de obras sin hacer estudios de impacto ambiental”, dijo Vicente Panta.

Por su parte, Segundo García Sánchez, secretario general del Sindicato de Taxis de Chiclayo, consideró que actualmente el parque automotor de Chiclayo se encuentra en una época difícil, y tanto los empresarios como las autoridades deberían de luchar en contra de la contaminación ambiental.

Lea más noticias de la Región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA