Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: establecimientos presentan deficiencias para afrontar el FEN

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

El dirigente Wilmer Antón, lamentó la situación de los centros de atención y refirió que no están en condiciones para soportar las lluvias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una serie de deficiencias en infraestructura, medicamentos y recursos humanos presentan los establecimientos de salud de la región Lambayeque, ante la inminente llegada del evento climatológico “El Niño”.

El gerente regional de Salud, Víctor Torres Anaya, manifestó que a la fecha el Ministerio de Salud (Minsa) transfirió un millón y medio de soles para la mejora de la infraestructura de 37 establecimientos priorizados; sin embargo es insuficiente.

Citó por ejemplo, que en el caso del Hospital Las Mercedes de Chiclayo se asignaron 70 mil soles de los 250 mil que se requieren para proteger la vetusta infraestructura. Similar situación ocurre con el Hospital Belén de la provincia de Lambayeque.

En cuanto a los medicamentos y recursos humanos, el funcionario sostuvo que se espera que el Minsa destine recursos para efectuar la compra y contratación, respectivamente.

“Considerando que se ha priorizado 37 establecimientos de salud para la atención ante un posible FEN, se requiere contratar a mil profesionales y técnicos. También hay necesidad de adquirir medicamentos. Por ahora, tenemos el compromiso del Ejecutivo y esperamos que a la brevedad se asigne el presupuesto prometido, es decir más de tres millones”, expresó.

Por su parte, el dirigente de los trabajadores del sector salud, Wilmer Antón Mayanga, lamentó la situación de los centros de atención. Refirió que no están en condiciones de soportar las lluvias y mucho menos de brindar una atención adecuada a los posibles pacientes. Uno de ellos es el Hospital Belén.

“Hay que ser relistas los establecimientos no están preparados para afrontar los posibles efectos, por eso pedimos a las autoridades de salud que inyecten dinero. Se requiere mejorar la infraestructura, tener stop de mediamentos así como recursos humanos para la oportuna atención”, enfatizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA