Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Extrabajadores protestan frente a empresa de telefonía

Los extrabajadores reclamaron con ollas vacías, luego realizaron el lavado de la bandera peruana y uno de ellos fue amarrado en un poste de luz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Extrabajadores de una conocida empresa tercerizadora realizaron un singular lavado de  bandera en ollas en la puerta principal de la empresa Telefónica del Perú, en la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), exigiendo su reincorporación y pase a planillas.

En forma paralela, uno de los despedidos, semidesnudo, fue amarrado a un poste de energía eléctrica y junto con sus compañeros exigía a viva voz respeto a la ley de servicios de tercerización y a sus derechos laborales.

El secretario general del Sindicato Sectorial de Telefónica, Hernán  Castro Berrospi, manifestó que son 80 técnicos que este miércoles decidieron radicalizar sus medidas de protesta ante la falta de diálogo con los funcionarios de la empresa, pues consideran injusto su despido por haber exigido el ingreso a planillas.

“Las herramientas y material informático con que cuenta la empresa Cobra es de Telefónica y las leyes vigentes indician que de desnaturalizarse el contrato, el personal de la tercerizadora (Cobra) pasará a formar parte de la empresa principal, que en este caso es Telefónica”, expresó el dirigente.

A lo largo de la protesta los exservidores que se dedicaban a la instalación de servicios de telefonía, cable, internet y sistemas especiales, estuvieron acompañados de ollas vacías, pancartas, silbatos, megáfonos y  banderolas.

Reporteros intentaron recoger la versión de algún representante de la compañía en cuestión; sin embargo, fue impedido por personal de seguridad, quienes aseveraron que la atención no era posible.

Sin embargo, la empresa emitió por la tarde un comunicado indicando que los manifestantes "no tienen ni han tenido vínculo laboral con Telefónica, por lo que no corresponde a nuestra empresa pronunciarse sobre este tema".

Precisó que se trata de ex trabajadores de la empresa contratista Cobra, la cual además, tiene vigente un contrato de prestación de servicios técnicos con Telefónica.

"Cobra es una empresa transnacional y de reconocido prestigio que opera en muchos países y que brinda servicios a varias empresas en el Perú, además de Telefónica", sostuvo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA