Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Chiclayo: Fiscalía pedirá ampliar detención de catedráticos por 7 días más

Fiscalía explicó modus operandi de los catedráticos de la alta dirección.

La Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción del distrito fiscal de Lambayeque, solicitará ampliar por 7 días más la detención de los catedráticos, Leopoldo Pompeyo Vásquez Nuñez, José Wilson Gómez Cumpa, Juan Eduardo Aguinaga Moreno y Luis Jaime Collantes Santisteban, acusados del delito de peculado doloso en agravio del estado y la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

La presidenta de la Junta de Fiscales, Giovanna del Río Carreño, sostuvo que al vencerse el plazo de detención preliminar, se pedirá la ampliación de sus detenciones, para seguir reuniendo los elementos necesarios para esclarecer el caso.

“Estamos solicitando la convalidación del pazo que nos faculta la ley, para poder seguir realizando una serie de diligencia, porque hay elementos evidentes que nos han motivado con fundamentos a solicitar su detención”, indicó.

Explicó que el modus operandi de la alta dirección de la casa superior de estudios, era el pago de una asignación especial, que se pagaban los catedráticos por sus labores fuera de la universidad y fuera de horario, labores que aún no han sido justificadas ni tampoco especificadas hasta ahora de acuerdo a los interrogatorios preliminares.

“Estamos hablando de un pago de asingaciones especiales, dinero que recibieron por algo que no han hecho, eso estamos investigando, y hablamos de una promedio de 300 mil soles cada uno por año” agregó.

Defensa considera detención arbitraria.

Por su parte el abogado Wilmer Culquicondor, defensa legal del acusado, Juan Aguinaga, dijo que no puede hablarse de peculado, cuando existe una norma administrativa en la universidad que permite esta asignación especial, por las actividades que realizan. “Hay aquí un conflicto entre la norma administrativa y la norma penal” finalizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA