Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Chiclayo: Fiscalía pide a Epsel responder por ruptura de colector norte

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

La Fiscalía de Prevención pidió a la empresa responder por la ruptura del colector Norte-Norte, que dejó familias damnificadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Chiclayo (Lambayeque) solicitó a la Fiscalía Penal de Turno determinar responsabilidades de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel), luego de la ruptura del colector Norte-Norte, en el pueblo joven Cruz de la Esperanza, que dejó 400 viviendas colapsadas y más de 300 damnificados.

El fiscal titular de este despacho, Juan Rodriguez Malqui, dijo a RPP Noticias que ya se han cursado todos los actuados a la Fiscalía Penal para que en un plazo de 30 días evalúe si la empresa fue la culpable de que se originara este desborde.

“Para nosotros está claro que Epsel tiene responsabilidad en esto porque el colector fue cubierto con sedimentos de manera intencional”, dijo.

De determinarse responsabilidades se denunciará a la empresa por el delito contra la salud pública y daños y perjuicios.

En respuesta a ello, el gerente de Epsel, Juan Valdivia Goycochea, reconoció que los daños ocasionados fueron lamentables, pero aseguró que no se auxilió a los pobladores de manera oportuna porque no son usuarios de la entidad.

“Estamos investigando como se originó el relleno de este colector que terminó en un colapso inminente, pero debo recordar que estos pobladores no son nuestros usuarios, ni siquiera la pileta que tienen es legal, por ello no los asistimos a tiempo, pero asumiremos las responsabilidades si son necesarias” aseguró.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA