Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Chiclayo: Fiscalía revela ´modus operandi´ de Roberto Torres

RPP/Henry Urpeque Neciosup
RPP/Henry Urpeque Neciosup

Fiscalía reveló la manera de como operaban ´Los limpios de la corrupción´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la audiencia de prisión preventiva para determinar la prisión del exalcalde de Chiclayo (Lambayeque), Roberto Torres Gonzáles, la Fiscalía reveló el modus operandi de la presunta red de corrupción que dirigía al interior de la comuna edil.

El fiscal Sergio Lucio Zapata Orozco, titular de la Tercera Fiscalía Provincial Corporativa Penal, durante la exposición de su argumentos para fundamentar el requerimiento de prisión preventiva, reveló que el día de la intervención a la casa del exburgomaestre se encontró un “cuaderno”, donde la autoridad anotaba los pagos que debía hacer a los proveedores y las “comisiones” que estos debían rendir en las distintas obras públicas.

Pero lo más sorprendente fue conocer que un colaborador eficaz, cuyo nombre se reservó por identidad, contó que el alcalde pagó S/. 30.000 soles a un miembro del Jurado y otros 80 mil dólares, para un integrante del Tribunal Constitucional, para anular la sentencia condenatoria en su contra por el delito de peculado.

“Hay elementos muy evidentes para fundamentar los presupuestos necesarios para su prisión, tenemos escuchas telefónicas, anotaciones y declaraciones de colaboradores eficaces. Además, el señor se fugó y no prestó las garantías para el proceso”, indicó el magistrado.

Zapata Orosco detalló que por la interceptación telefónica al exalcalde se descubrió que este rápidamente se enteró de su orden de captura, cuando capturaron a su pareja y llamó para fugar a Ferreñafe y pedir que se esconda el dinero encontrado en su vivienda.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA