Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Chiclayo: inician investigación de nueve proyectos arqueológicos

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

En laboratorios de conservación restaurarán importantes piezas arqueológicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Unidad Ejecutora 005 Naylamp de Lambayeque, iniciará trabajos de investigación y conservación de nueve proyectos para los que ha destinado un presupuesto de cuatro millones 768 mil 63 nuevos soles. 

Al respecto, su director ejecutivo Carlos Aguilar Calderón, explicó que los trabajos de la temporada 2015 estarán orientados a la sistematización de información y a la conservación de material arqueológico descubierto desde el 2007 en los complejos arqueológicos Ventarrón, Chotuna-Chornancap, Las Ventanas, Bandera, La Pava, Cerro Pátapo, Solecape, Pampa Grande y Saltur.

“Son aproximadamente 70 mil piezas arqueológicas o vestigios de naturaleza ósea, vegetal, metal, suelos, entre otros elementos que serán analizadas utilizando diferentes técnicas basadas en la arqueometría, bio-arqueología, ADN mitocondrial, además de la catalogación, inventario y fechado del material recuperado a lo largo de aproximadamente seis años de investigación”, indicó.

En este sentido, puntualizó que la investigación se realizará en gabinete, lo que permitirá procesar la información que se obtenga del material recopilado en los diferentes asentamientos arqueológicos a fin de confirmar o mejorar la interpretación arqueológica realizada por parte de los responsables de cada proyecto. 

Se estima que, en promedio los trabajos se ejecutarán hasta diciembre, para lo cual se está contratando 180 trabajadores, entre arqueólogos, conservadores, dibujantes, auxiliares técnicos,  personal auxiliar de campo, vigilantes y de mano de obra no calificada.

 

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA