Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Chiclayo: iniciarán capacitaciones para empleos en el proyecto Olmos

RPP/ Yesenia Moreno Llaque
RPP/ Yesenia Moreno Llaque

Estas capacitaciones tienen como finalidad brindar conocimientos elementales en operación y mantenimiento del sistema de riego tecnificado computarizado a profesionales y técnicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El decano del Colegio de Ingenieros de Lambayeque, Ciro Salazar Montaño, indicó que iniciarán junto al Programa Subsectorial de Irrigaciones del Ministerio de Agricultura y Riego un curso de capacitación denominado “Capacitar a los capacitadores”, con el fin de formar mano de obra calificada para el proyecto Olmos. 

El ingeniero Salazar Montaño precisó que en estas capacitaciones se brindarán conocimientos elementales en operación y mantenimiento del sistema de riego tecnificado computarizado, tanto a los profesores de ciencias agrarias como a los primeros alumnos de las universidades e institutos tecnológicos de la región, con el objetivo de prepararlos y después puedan multiplicar estos conocimientos al resto de su comunidad.

Además manifestó que el Programa Vamos Perú, también del Ministerio de Agricultura, se sumará brindando capacitaciones a los profesionales y técnicos.

Por otro lado, informó que llevarán a cabo una segunda reunión con diversos representantes de universidades, institutos tecnológicos, gobierno regional y nacional, el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT), Programa Subsectorial de Irrigaciones, Vamos Perú, Senati, la contratista H2 Olmos, un representante de  los propietarios de los predios, entre otros, para ver el tema de la formación de empleos para los lambayecanos con la exigencia que demanda la agricultura moderna.

“Tenemos en claro que las empresa necesitarán obra de mano calificada, y los lambayecanos no están preparados para atender estos requerimientos de la agricultura tecnificada computarizada por ello estamos sosteniendo acuerdos para ver cómo solucionar este problema”, indicó.

Salazar Montaño, refirió que esto le compete directamente al Proyecto Especial Olmos Tinajones y al Gobierno Regional de Lambayeque, ya que la oferta laboral deberá estar enfocada en la región.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA