Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35
Reflexiones del evangelio
Miércoles 7 de mayo | "Ésta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día"
EP 962 • 11:59

Chiclayo: más de 300 productores de cuy participarán en Congreso Nacional

RPP/ Henry Urpeque Neciosup.
RPP/ Henry Urpeque Neciosup.

En el congreso participarán productores de Batangrande, Tucume, Pacora, Cayaltí, Pomalca, Morrope, Patapo, Ferreñafe, Pitipo, Jayanca, entre otros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 300 pequeños y medianos productores se reunirán en el II Congreso Nacional del Cuy, con sede en Chiclayo (región Lambayeque). Este evento se realizará el 27, 28 y 29 de mayo en el auditorio de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

Los pequeños y medianos productores que se darán cita al congreso integran la cadena productiva de este nutritivo producto concentrada en las zonas de Batangrande, Tucume, Pacora, Cayaltí, Pomalca, Morrope, Patapo, Ferreñafe, Pitipo, Jayanca y Reque.

“Este congreso nos permitirá mejorar las técnicas de crianza, capacitación a los pequeños productores y aspectos de la seguridad alimentaria y cruce de razas” indicó el presidente de la Asociación Regional de Productores de Cuy, José Regulo Vásquez Ramírez.

En el II Congreso Nacional del Cuy participarán especialistas en medicina veterinaria y zootecnia, además criadores de otras zonas vecinas como Chota, Bambamarca y Cajamarca, quienes compartirán sus experiencias de exportación al mercado extranjero.

“Exportamos por ahora a Ecuador, pero en pequeños volúmenes, esperamos mejorar esta situación” agregó.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA