Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: médicos de EsSalud decidieron no trabajar horas extras

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

El dirigente Aurelio Torres sostuvo que el acuerdo fue adoptado, luego que la Presidencia Ejecutiva de EsSalud decidiera aplicar los descuentos a los más de 500 galenos lambayecanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los médicos de EsSalud de la región Lambayeque decidieron no trabajar y recuperar las horas que perdieron tras la huelga que acataron, precisó el presidente del Cuerpo Médico del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, Aurelio Torres Cava.

Sostuvo que el acuerdo fue adoptado, luego que la Presidencia Ejecutiva de EsSalud decidiera aplicar los descuentos a los más de 500 galenos lambayecanos, que se mantuvieron en pie de lucha por espacio de 22 días. 

“Los jefes de departamentos hemos decidido no trabajar horas extras, porque no tiene sentido recuperar lo que nos están descontando. Solo cumpliremos con las 16 atenciones establecidas en el turno habitual”, enfatizó.

El galeno refirió que los altos funcionarios serán los responsables de aplicar los mecanismos correspondientes para el desembalse de 50 mil atenciones pendientes en consultorios externos así como unas 500 cirugías.

“Ellos (funcionarios) verán si contratan un mayor número de médicos para el desembalse, será su responsabilidad”, finalizó.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA