Luego del caso masivo de intoxicación, ahora se han tomado todas las precauciones.
El Ministerio de Inclusión Social (Midis) aseguró que este año están garantizados los niveles de inocuidad en los alimentos que se repartirán a los escolares del programa social Qali Warma, debido a un riguroso control de alimentos y certificación más estricta de cada uno de los proveedores.
La viceministra de prestaciones sociales del Midis, Norma Vidal, en dialogo con RPP Noticias sostuvo que este año la supervisión de los documentos de cada postor será más rigurosa, para evitar sorpresas que puedan desencadenar casos de contaminación, como los ocurridos el 27 de octubre del año pasado en el distrito de Mochumí.
“Estamos trabajando muy de cerca con Digesa, para garantizar las certificaciones, el año pasado hubo sorpresas, pero estamos dirigiendo este nuevo proceso con un control más estricto, todo será muy transparente” indicó.
Agregó que la empresa Nutrilam que desencadenó la intoxicación de 117 niños en Mochumí, ya ha sido denunciada penalmente y no podrá participar más como postor. “Este año estamos incluyendo raciones con productos oriundos y con niveles más nutritivos”, acotó.
Cabe precisar que, este año serán más de 90 mil los beneficiarios que atenderá el programa con la entrega de alimentos y productos.
Lea más noticias de la región Lambayeque.