Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo ocupa el quinto lugar a nivel nacional en índice de robos y extorsiones

Robos y hurtos de celulares siguen siendo los más reportados en Chiclayo
Robos y hurtos de celulares siguen siendo los más reportados en Chiclayo | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Robos, hurtos y extorsiones han convertido a Chiclayo en la quinta ciudad con más delitos patrimoniales

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A nivel nacional la ciudad de Chiclayo ocupa el quinto lugar por denuncias contra el patrimonio como son los robos, hurtos, estafas y extorsiones, que acrecientan el índice de percepción de inseguridad en la ciudadanía.

Los robos de celulares, estafas colectivas, hurtos de pertenencias bajo la modalidad de tenderas y las extorsiones; luego del robo de autos y motos lineales, acrecentaron las cifras delictivas en la capital de la región Lambayeque.

Bajo este panorama desalentador las principales autoridades de la región se reunieron para validar los 10 lineamientos del “Plan Local de Chiclayo frente a los delitos patrimoniales”, que busca prevenir, controlar y reducir la delincuencia en esta jurisdicción.

Las autoridades coincidieron en que es necesario crear un ambiente saludable, participativo, inclusivo y democrático, para que las poblaciones más vulnerables como los jóvenes, puedan acceder a oportunidades de trabajo y no se vean implicados en hechos delictivos o consumo de estupefacientes.

Uno de los primeros trabajos que se realizará tendrá como fin sensibilizar a la población en buenas prácticas de seguridad y reforzar los niveles de seguridad desde los mercados, barrios y puntos de mayor incidencia delictiva.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA