Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Chiclayo: policía incauta más de cuatro toneladas de sal

RPP/Kristel
RPP/Kristel

El operativo se produjo en una vivienda del distrito chiclayano de José Leonardo Ortíz, donde se intervino a tres personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 4 000 kilos de sal adulterada fue incautada por efectivos policiales de la SEINCRI de la comisaría del Norte, en inmediaciones del Mercado de la Nueva Despensa Regional del distrito chiclayano de José Leonardo Ortíz (Lambayeque).

Al promediar las 12:30 horas, los efectivos policiales y la representante de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, Dra. Ivonne Zátare Izquierdo, llegaron hasta una vivienda ubicada en la avenida La Despensa donde se envasaba sal en bolsas de la marca “sal marina” sin autorización de la empresa Kimpack S.A.C y sin los registros sanitarios correspondientes.

En la diligencia se intervino a tres personas que responden a los nombres de Tito percy Briones Delgado (41), Walter Vásquez Burga (33) y Alberto Llanos Seclén (43), así como también un camión de marca Mitsubishi de placa M4K – 763, en el cual pretendían transportar la sal hasta la ciudad de Chota en Cajamarca.

Al respecto, el representante de la empresa Kimparck, Rafael Gonzales, indicó que seguirán el proceso de investigación y pondrán todas las pruebas necesarias para demostrar que los detenidos incurrieron en los delitos contra la salud pública en agravio del Estado y contra el derecho industrial en contra de la empresa productora de sal.

De acuerdo a Rafael Gonzáles, la empresa solo produce sal marina en la ciudad de Lima, además la calidad del cloruro de sodio es pésima y no cumple con los estándares de la empresa.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA