Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Chiclayo: realizarán desfile étnico morropense este 10 de octubre

RPP/ facebook Comunidad Campesina San Pedro M
RPP/ facebook Comunidad Campesina San Pedro M

Con este evento , la Comunidad Campesina Muchik ´San Pedro´ busca promover el arte milenario integral muchik, heredado por la mujer morropense.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comunidad Campesina Muchik “San Pedro” del distrito de Mórrope (Lambayeque), realizarán el viernes 10 de octubre a las 07:00 p.m. en la Dirección Desconcentrada de Cultura , un desfile de modas, denominado “Nokeiñ Murrup”, que significa desfile étnico morropense.

Humberto Llauce, presidente de la comunidad campesina, indicó que el objetivo de esta actividad es promover el arte milenario integral muchik, heredado por la mujer morropense, mostrando piezas de tejidos en algodón nativo o mochica en todos sus colores.

“Con este evento también se apoya a la conformación de la micro y pequeña empresa, para que nuestras artesanas tengan oportunidades de trabajo”, precisó.

Asimismo, un total de 12 doncellas murrup (señoritas morropenses), desfilarán en una pasarela, los trajes típicos de su localidad confeccionados por artesanos de la zona, como vestidos, chales, chalinas, carteras, chalecos, bolsos, mandiles, porta celulares, entre otros.

Finalmente, Humberto Llauce remarcó que todas las prendas cuentan con detalles pequeños o diseños mochicas y reiteró la invitación a la población a participar de este evento.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA