Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chiclayo: Taxistas retiran farolas para evitar extorsiones

RPP/ Rosario Coronado
RPP/ Rosario Coronado

El dirigente de los taxistas en Lambayeque, Juan Vásquez, manifestó que son más de 16 mil taxistas formales e informales los que tendrán que proceder al retiro de farolas.

Los integrantes del Comité Regional de Seguridad Ciudadana de Lambayeque acordaron el retiro de las farolas de los taxis que circulan en la provincia de Chiclayo con el fin de reducir los actos de extorsión.

La presidenta de la Junta de Fiscales Superiores, Carmen Miranda Vidaurre, manifestó que se solicitará a la Municipalidad Provincial de Chiclayo emitir en un plazo de dos semanas la ordenanza correspondiente y otras relacionadas a luchar contra la informalidad.

En la cita se recordó que la comuna emitió el año pasado una disposición referente al uso de las farolas como un mecanismo de identificación de las empresas de taxis y para disminuir el índice de informalidad; sin embargo, solo facilitó los actos de extorsión y cobro de cupos a los gerentes.

Por su parte, el dirigente de los taxistas, Juan Vásquez García, avaló la decisión de las autoridades y manifestó que son más 16 mil taxistas los que tendrán que cumplir la próxima disposición. "Más que identificar a las empresas de taxis, las farolas se utilizan con fines lucrativos y delincuenciales. Son fachadas y facilitan las extorsiones. Nosotros saludamos el acuerdo y ojalá se ponga en marcha a la brevedad", puntualizó.

Vásquez García planteó que la comuna provincial otorgue a los conductores formales una farola bajo la denominación "Taxi autorizado". En la reunión del comité de seguridad también se estableció reforzar las unidades de robo de vehículos y antiextorsiones de la Policía Nacional, pues se tiene conocimiento que tienen escaso personal y no cuentan con la logística necesaria para desarrollar un buen trabajo.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA