Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Chiclayo: Trabajadores de empresa Pomalca protestan por despidos

Henry Urpeque
Henry Urpeque

El dirigente de los trabajadores, José Carrasco Gamarra, precisó que los despidos se deben a la escasez de agua para el sistema de riego y el cierre de las compuertas de Tinajones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de 40 trabajadores de la empresa agroindustrial Pomalca protestaron en las afueras de dicha compañía, ubicada a 10 kilómetros al este de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque), luego de ser despedidos inesperadamente.

Desde temprano, los trabajadores del área de riego se apostaron en los exteriores de las oficinas de la empresa para exigir su reposición al considerar que la medida es arbitraria y abusiva porque 19 de sus compañeros también corrieron la misma suerten hace una semana. 

Según el dirigente de los trabajadores, José Carrasco Gamarra, los gerentes expresaron que los despidos se deben a la escasez de agua para el sistema de riego y por el cierre de las compuertas del reservorio de Tinajones.

Sin embargo, recordaron que en otras ocasiones de sequía eran rotados a otras áreas y no despedidos.

Lo más sorprendente para ellos es que al presentar sus reclamos en la zona de trabajo, sus contratos no aparecían en la zona laboral.

A su turno, el subgerente de Recursos Humanos, Fabricio Benavides Muñoz, manifestó que esto solo obedece a que sus contratos vencieron el 6 de septiembre.

Los trabajadores consideraron ingratos estos despidos pues ellos forman parte del grupo que viajó hasta Lima para dormir durante dos meses en la plaza Dos de Mayo y exigir la Ley de Protección Patrimonial.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA