Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Chiclayo: trabajadores de limpieza amenazan con paro de 72 horas

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Son 244 obreros ediles que demandan el pago de salarios pendientes de los meses de marzo y abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los obreros de la Municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz (región Lambayeque), anunciaron  que realizarán un paro de 72 horas como preámbulo al inicio de una huelga indefinida, así lo adelantó el dirigente, Segundo Díaz Pérez.

Ello, según dijo, al sentirse burlados por parte del alcalde, Epifanio Cubas Coronado, quien los convocó para sostener una reunión en horas de la tarde de hoy martes, con el fin de solucionar el pliego de reclamos de los trabajadores.

Sin embargo – asegura Díaz - después de varias horas de espera, el burgomaestre no apareció  y por ello establecieron la ejecución de una nueva jornada de lucha desde el próximo 11 de mayo.

“No tenemos otra opción, buscamos dialogar con el alcalde, pero ante su indiferencia vamos a iniciar un paro de 72 horas y dejaremos de recoger la basura en todo el distrito”, aseveró.

Son 244 obreros ediles que demandan el pago de salarios pendientes de los meses de marzo y abril, la entrega de implementos de seguridad, además del incremento de remuneraciones. 

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA