Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Un 58% de afiliados a las AFP aún no elige comisión

El presidente de las AFP, Luis Valdivieso, dijo además que el 42% de los afiliados del país, fuera de Lima, ha optado por quedarse en comisión por remuneración.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Luis Valdivieso Montano, informó que un 58% de los afiliados del país, excepto Lima, aún no ha realizado trámite para la elección del esquema de comisión.

“Mas o menos el 42% de las personas afiliadas en las regiones, fuera de Lima, ha optado por quedarse en comisión por remuneración y el resto no ha determinado o hecho un trámite. Asumo que van a pasar a la  comisión por saldo, que es lo que la ley dispone, si no se realiza gestión alguna”, aseveró a RPP Noticias.

Hizo un llamado a la población a no esperar el último día para realizar el cambio o ratificación, al vencer el plazo, este 31 de mayo. Recordó que las personas que decidan por el nuevo esquema por saldo, no tienen que realizar trámites.

Se refirió también a algunas de las características de las comisiones. “En el esquema actual de remuneración, el afiliado paga a su AFP un porcentaje de su remuneración, mientras que en el esquema por saldo, paga un porcentaje del nuevo saldo que acumulará en su cuenta individual a partir del 1 de junio”, expresó.

Desacuerdo con ampliación de plazo

Valdivieso Montano se mostró contrario a una posible ampliación del plazo, pues asegura que se han realizado una serie de esfuerzos, utilizando los mejores mecanismos de difusión y otorgando las facilidades del caso a la población para que realice oportunamente su elección.

“En marzo se atendían hasta 30 mil afiliados  por día, sin embargo ahora bajó a dos mil y creo que es una muestra del trabajo realizado”, expresó el funcionario, en su paso por la ciudad de Chiclayo.

En la región Lambayeque existen 157 mil 542 afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones.

Lea más noticias de la región Lambayeque



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA