Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Chile propone a Perú una solución para la denominación de origen del pisco

Perú y Chile lleva una larga batalla por la denominación de origen del pisco.
Perú y Chile lleva una larga batalla por la denominación de origen del pisco. | Fuente: Andina

El ministro de Agricultura de Chile, Antonio Walker, indicó que su homólogo peruano, Gustavo Mostajo, le aseguró que evaluarían la situación y le daría una respuesta en su próximo viaje al país vecino.

Chile busca una tregua con Perú para acabar con el conflicto por la denominación del pisco, en el que cada nación ha llevado a cabo una serie de acciones judiciales para obtener los derechos exclusivos del nombre de la bebida alcohólica. Así lo reveló el ministro de Agricultura del país vecino, Antonio Walker.

La propuesta que hizo a su homólogo, Gustavo Mostajo, en su visita a nuestro país la semana pasada consiste en que ambos estados reconozcan la denominación de pisco peruano y pisco chileno en los mercados internacionales.

"Nuestra propuesta fue que los dos -países- nos complementemos y reconozcamos la denominación de origen de ambos países en los mercados internacionales", contó para el diario chileno El Mercurio.

"En cada país estamos con litigios. A ellos les cuesta plata, a nosotros nos cuesta plata y, si somos los únicos dos países productores de pisco, en lugar de litigar en todos los países, sería mejor poder complementarnos y reconocernos a ambos para no judicializar la entrada del pisco peruano y chileno en cada uno de los mercados", agregó el también secretario de Estado.

Walker subrayó además que "Chile es uno de lo mercados más importantes para Perú, porque somos lejos su principal mercado de exportaciones de pisco". Según el diario El Comercio, el 41% de las exportaciones de la bebida alcohólica de origen peruano, tuvieron como destino Chile en 2018.

Esperan respuesta

Respecto a la disposición del ministro Gustavo Mostajo respecto al tema planteado, Walker indicó que "escuchó atentamente, quedó de estudiarlo, de conversarlo y de dar alguna respuesta en su próximo viaje a Chile".

El ministro chileno recordó que es un tema sensible para ambos países. "En India estamos en litigio, en Tailandia también, y ambos estamos gastando una cantidad enorme de plata en abogados. Somos los dos países productores de pisco en el mundo y creemos que este tema, a través de una buena relación, podemos zanjarlo mejor que en tribunales".

A fines de enero, luego de que se supiera que Perú ganó el juicio en India, el ministro Walker sostuvo que Chile va a apelar y que siempre le han dicho a Perú que "queremos ser complemento y no competencia de ellos".

Según dijo, "Chile no perdió ningún juicio, porque nunca se presentó al no tener los recursos para financiar la defensa".


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA