Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Chimbote: Impedirán ingreso a contratados durante huelga del PJ

Referencial
Referencial

La dirigenta Magaly Gabriel Peña del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de Chimbote dijo que el 100% del personal nombrado, que suman 300, se unirán a la protesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los servidores de la Corte Superior de Justicia del Santa acordaron no permitir el ingreso del personal contratado durante el tiempo que dure la huelga general indefinida que acatarán a partir del 28 de marzo, según Magaly Gabriel Peña, dirigenta del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de Chimbote.

Agregó que el cien por ciento del personal nombrado, que suman 300, se sumarán a la paralización indefinida, respetando el acuerdo de 25 bases sindicales a nivel nacional.  "Los nombrados realizaremos plantones y marchas y no dejaremos que los contratados trabajen", reiteró.

Gabriel Peña aseguró que no habrá atención en ninguna de los juzgados de la corte y demandó la atención del Ejecutivo con una nueva escala remunerativa y el respeto al bono de productividad que ascendía a mil 200 soles cada tres meses.

La dirigenta responsabilizó al Ministerio de Economía que no viene respetando el presupuesto del presente año que en su octogésima sétima disposición señala una nueva escala salarial para el personal del Poder Judicial.

"Ganamos una pensión indigna, a pesar de ser profesionales", concluyó.

Lea más noticias de la región Áncash

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA