Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Chimbote: las pérdidas serían cuantiosas para el agro por El Niño

Manuel Sarango
Manuel Sarango

El presidente del Frente de Organizaciones Agrarias, Carlos Paredes, cuestionó que el Ejecutivo aún no haya aprobado el incremento del presupuesto de 10 millones de soles a 50 millones de soles para trabajos de prevención.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los más de cinco mil agricultores de la provincia del Santa podrían sufrir pérdidas incalculables a consecuencia del fenómeno climático El Niño por falta de presupuesto para prevención, así lo expresó el presidente del Frente de Organizaciones Agrarias, Carlos Paredes.

En este sentido, cuestionó que el Ejecutivo aún no haya aprobado el incremento del presupuesto de 10 millones de soles a 50 millones de soles para la ejecución de trabajos de descolmatación y reforzamiento de los puntos críticos de los ríos Santa y Lacramarca.

"Los 10 millones solo son para trabajos de descolmatación, pero eso no es suficiente, Necesitamos que se refuercen los puntos críticos. Si no nos dan los 50 millones de soles, las pérdidas pueden ser diez veces más para los agricultores”, sostuvo.

El dirigente dijo que probablemente la otra semana se reunirán con los representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros para sustentar su demanda y precisó que los agricultores ubicados en los 21 kilómetros del río Lacramarca y en los 23 puntos críticos del río Santa, serían afectados con inundaciones.

De otro lado, dio a conocer que las organizaciones agrarias presentarán una solicitud de vacancia en contra del gobernador regional, Waldo Ríos Salcedo por falta su de juicio al promover la invasión de las tierras del proyecto Chinecas socavando la materialización de esta obra.

"Sabe que son terrenos intangibles y promueve las invasiones. Ha ofrecido hasta una hectárea por invasor y eso es ilegal”, expresó Paredes.

Lea más noticiad de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA