Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Cierran puertos y caletas por oleajes anómalos en Lambayeque

Henry Urpeque
Henry Urpeque

Olas superan la altura de 3 metros, informaron autoridades de las capitanías de puertos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por décima vez en lo que va del año 2013, los puertos y caletas de la región Lambayeque fueron cerrados a consecuencia de oleajes anómalos que se registran en todo el litoral norteño.

La capitanía de puertos dispuso desde tempranas horas el cierre de los puertos Pimentel y Puerto Eten. Así como las caletas San José, Santa Rosa, Cherrepe y Lagunas, donde se suspendieron todo tipo de actividades pesqueras por prevención. Al mismo tiempo, se colocaron banderillas para orientar a los bañistas que llegaron a los concurridos balnearios.

El jefe de la capitanía de puertos de Pimentel, Luis Pérez Astete, detalló que la presencia de olas de más de 3  metros y las condiciones muy irregulares del mar motivó el cierre de todos los puertos del litoral de Lambayeque.

“Ayer cerramos Eten, hoy hemos ordenado Pimentel y todas las otras caletas, el mar está teniendo un comportamiento muy irregular y debemos defender la integridad física de nuestros pescadores”, indicó.

Algunos pescadores lamentaron esta situación, ya que el cierre constante de las caletas y puertos ha disminuido enormemente sus ingresos económicos.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA