Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cifra de víctimas por accidentes de tránsito en Lima Metropolitana de enero a mayo disminuyó respecto al 2023

El coronel Vásquez detalló que, durante la temporada de verano, se producen más accidentes en la Panamericana Sur, Panamericana Norte y la Vía de Evitamiento. | Fuente: RPP

La Policía Nacional detalló que las principales causas de estos accidentes son el exceso de velocidad, la imprudencia de los peatones y conducir en estado de ebriedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:50

En los primeros cinco meses del 2024, 177 personas han muerto a causa de accidentes de tránsito en Lima Metropolitana, un número inferior a lo mostrado durante el mismo periodo en 2023. Así lo reveló el coronel Ulises Vásquez Rodrigo, jefe de la División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (Divpiat) de la Policía Nacional.

En diálogo con la prensa, Vásquez detalló que las principales causas de estos accidentes son el exceso de velocidad, la imprudencia de los peatones y conducir en estado de ebriedad.

"En el 2024 se produjeron 170 accidentes y tenemos 177 víctimas, 14 menos que lamentar en los hogares peruanos. La incidencia en las vías varía de acuerdo a la temporada", mencionó.

El coronel Vásquez detalló que, durante la temporada de verano, se producen más accidentes en la Panamericana Sur, Panamericana Norte y la Vía de Evitamiento. Sin embargo, en el resto del año, las vías del Centro de Lima, la Carretera Central y la avenida Independencia son las de mayor incidencia.

En el marco de una campaña para prevenir que los peruanos conduzcan bajo los efectos del alcohol, Vásquez recordó que esta es considerada una falta muy grave que, de causar un accidente, puede ser sancionado con la cancelación de la licencia y que, de ocasionar muerte o lesiones, podría imponerse pena privativa de la libertad. 

Te recomendamos

Sutran: "Principal causa de los accidentes de tránsito es el factor humano"

A raíz de varias tragedias con vehículos en las carreteras del país, Larry Ampuero, vocero de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), indicó que la principal causa de los accidentes de tránsito se debe al factor humano.

En diálogo con Ampliación de Noticias, el funcionario precisó que, por ejemplo, este factor humano se refleja  en el exceso de velocidad, consumo de alcohol y quedarse dormido cuando se conduce.

"La causa en la que más predominan los accidentes de tránsito, lo dicen los institutos de investigación de seguridad vial y la Policía, a través de los diferentes análisis de cada accidente que se suscita a lo largo del tiempo, es el factor humano. En un orden de 85 % los accidentes tienen una responsabilidad de factor humano", comentó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Grave accidente de bus en Ayacucho

Lo que mata no son las montañas, sino la negligencia y la corrupción, que impiden tener carreteras en buen estado y conductores respetuosos de los códigos de seguridad.

Las cosas como son | podcast
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA