Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Cinco cosas que debes saber sobre la lactancia materna

Cinco cosas que debes saber sobre la lactancia materna
Cinco cosas que debes saber sobre la lactancia materna

¿Hasta qué edad se debe amamantar a los hijos? ¿La alimentación que recibe la madre va a condicionar la calidad de la leche materna? Estas y otras interrogantes son respondidas por la doctora Julia Sánchez, consultora internacional de lactancia materna.

Audios:
-

¿Por qué es importante la lactancia materna en la primera hora de vida? La doctora Julia Sánchez explicó que la primera hora de vida es conocida también como "la hora sagrada", ya que es ahí donde se da el encuentro entre el recién nacido y su madre y es importante porque, en ese tiempo, "la lactancia materna se va a mantener de mejor manera, va a haber una mejor producción, va a haber un inicio en el vínculo afectivo entre la madre y el bebé".

-

¿La alimentación que recibe la madre va a condicionar la calidad de la leche materna? Sánchez Bermúdez aclaró que la calidad nutricional de la leche materna se va a mantener incluso si la madre se encuentra enferma o su estado nutricional no es el óptimo. "La naturaleza es tan sabia que va a jalar todos los recursos que tiene la madre para que este producto, llamado leche materna, tenga todos los componentes que este recién nacido necesita para desarrollarse", indicó.

-

¿Cuál es el momento adecuado para dar de lactar al hijo? La especialista señaló que se puede amamantar al bebé en cualquier momento y en cualquier lugar. No obstante, recordó a las mujeres que necesitan prepararse para lograr una mejor lactancia. "La lactancia muchas veces no es fácil, por eso necesita apoyo, necesita apoyo de la pareja, necesita apoyo de la familia, pero también de los equipos de salud y por supuesto de las autoridades", dijo.

-

¿Los hijos pueden "intercambiar información" con la madre por medio del pecho? "Totalmente cierto, es un intercambio de información biológico, el niño tiene necesidades que las informa a su madre a través de ese contacto de la lactancia", precisó la doctora. "Hay un circuito que se maneja entre los pechos maternos y el sistema intestinal del niño. Entonces, va a haber esa información que se transmite y el niño va a recibir de respuesta todas las fortalezas que necesita para recuperarse de enfermedades o para cubrir necesidades normales que debe tener un niño en crecimiento", agregó.

-

¿Hasta qué edad se recomienda amamantar a un bebé? Julia Sánchez indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los bebés amamanten de manera exclusiva hasta los 6 meses. A partir de esa edad, se recomienda el inicio de la alimentación complementaria, sin dejar la lactancia materna, hasta los dos años o más.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA