Cipriani afirmó que si no hay una concertación rápida van a empeorar las cosas. Sin embargo, saludó el avance logrado el viernes, pues -dijo- dará un fruto positivo a corto plazo.
El cardenal Juan Luis Cipriani invocó al diálogo y la concertación para lograr la solución de la huelga médica que por 26 días lleva a cabo la Federación Médica del Perú.
El prelado de la Iglesia Católica afirmó que las cosas van a empeorar si no hay una concertación entre las partes. Sin embargo, saludó el avance que se produjo en la reunión del gremio de los galenos y representantes del gobierno en la PCM el viernes, pues esto -dijo- dará un fruto positivo a corto plazo.
"Saludo que se llegue a una posible solución, pero también está mal que se haya llegado a un lenguaje de ataques; no es posible obtener resultados según el grito”, indicó.
En "Diálogos de fe" de RPP Noticias, Cipriani citó al papa Francisco para apelar al entendimiento de las partes.
“Apelo a la dinámica que la esperanza impulsa para ir mas allá, a emplear todas las energías y capacidades en favor de las personas a las que se representa y por las que se trabaja. Aceptando los resultados, creando condiciones para descubrir nuevos camimos, entregándose inclusive sin ver los resultados pero manteniendo viva en la esperanza”.
Agregó que desde el presidente de la Republica hasta los últimos dirigentes tienen la responsabilidad de ser guías que siembren el fruto de lo que se va a ver después.
"Debemos alcanzar una madurez general de saber buscar las soluciones por el bien de los pacientes", finalizó.